Consejos Comunales luchando por la seguridad alimentaria
Oficina de Comunicación y Relaciones Institucionales (OCRI), Minpal.- El Ministerio del Poder Popular para la Alimentación, y los Consejos Comunales hacen un trabajo constante en los sectores para llevar el alimento al pueblo, de esta forma se ha creado la figura del Mercadito Comunal gerenciado por los Consejos Comunales, siendo la misma comunidad la que se encarga de hacer la distribución de los alimentos.
A través de los censos realizados por los Consejos Comunales, las encargadas de las Casas de Alimentación han podido conocer quienes son las personas que necesitan ser beneficiadas, cantidad de niños, ancianos e indigentes en el sector, para distribuir de la mejor manera la atención alimentaria es así que la participación de la comunidad se hace efectiva a través de los Comité de Alimentación, que es una instancia que integra el órgano ejecutivo del Consejo Comunal, cuyos voceros y voceras son electos en asamblea de ciudadanos y ciudadanas y tienen como objetivo, la articulación en corresponsabilidad con el Estado, en el ejercicio de las políticas públicas en materia alimentaria, para impulsar y fortalecer el desarrollo integral de las comunidades. Así opinan los consejos comunales, la señora Ana Orca, presidenta del Banco Comunal del Consejo Comunal El Polvorín en La Pastora, nos señaló la importancia que tienen los consejos comunales con los mercaditos comunales que se están apresurando en las diferentes zonas del país para una mejor distribución de los alimentos y que lleguen a toda la comunidad, sin que haya desvió de ningún tipo. Acotó, que los tramites que se hace en la Red Mercal para la construcción de un Mercadito Comunal es de forma inmediata, una vez hecha la solicitud en menos de 8 días responden con toda la perisología.
Asimismo, la señora Tamara Romero vocera del Consejo Comunal Valle Seco del Cementerio, enfatizó que los a las comunidades que necesite es así que los consejos Comunales son el apoyo al Ministerio del Poder Popular para la Alimentación, para cualquier actividad que realicen con los alimentos del pueblo y así, darle la seguridad alimentaria.
De igual manera, el señor Víctor Nema vocero del Consejo Comunal Triunfadores del Barrio 1 de Mayo del Cementerio, informó que los Consejos Comunales están combatiendo mancomunadamente con el Ministerio del Poder Popular para la Alimentación el tema de abastecimiento y todo lo que tiene que ver con la especulación de los alimentos.
El señor Wilmer León vocero del Consejo Comunal Muruachi, señaló la importancia y la responsabilidad que tienen los Consejos Comunales de estar controlando y supervisando los alimentos del pueblo, bien sea de los Mercales, de las Casas de Alimentación y el resguardo de los alimentos en los silos, frigoríficos y plantas de la Corporación Casa, por otra parte, el señor Héctor Rodríguez vocero del Consejo Comunal Bloque 2 de Coche, se sintió muy satisfecho por el aporte que tienen los Consejos Comunales con el Ministerio de Alimentación para la supervisión y control de los alimentos para el pueblo.
La señora Ana Ramírez vocera del Consejo Comunal Misagoquesa de Quebrada Seca Sur, acotó que los Consejos Comunales tienen que seguir trabajando junto con el Ministerio de la Alimentación para continuar llevándoles de forma segura el alimento al pueblo y a esas comunidades que más lo necesita, el Ministerio de Alimentación ha hecho énfasis en el trabajo comunitario, en especial con los Consejos Comunales, con el objeto de fortalecer el Poder Comunal, la autogestión e impulsar el trabajo conjunto que permita el logro de los procesos necesarios para garantizar la seguridad alimentaria en la República Bolivariana de Venezuela.
Periodista: Celina Moncada
celina.moncada@hotmail.com