"CHITA" SANVICENTE SUS EXITOS LOS LOGROS Y EL RETO COMO NUEVO DT DE LA VINOTINTO
"Chita" en el ciclo anterior estuvo a punto de ser seleccionador tras la salida de Richard Páez, pero las negociaciones no pudieron concretarse por x causas. Pero ahora si llegó la oportunidad para demostrar su gran nivel.
El guayanés de San Félix “Noel Sanvicente”, siete veces campeón del fútbol venezolano, asumió el día Jueves 17 de Julio a las 11:00 de la mañana en Hotel Meliá de Caracas después de que fuese convocada una rueda de prensa donde harían oficial la decisión del nombramiento como nuevo DT de la selección nacional de futbol (La Vinotinto) el seria el sucesor de “César Farías” el entrenador más ganador en el balompié criollo, noticia que se hizo oficial por parte de Rafael Esquivel, presidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF).
El estratega, que viene de ganar dos estrellas con Zamora, estaba a la expectativa desde hace varias semanas, pues ya había presentado su plan de trabajo y había gustado en el seno de Fevefútbol. Este martes le confirmaron su llegada, donde viajó a la capital para sellar el acuerdo, el "Chita" en el ciclo anterior estuvo a punto de ser seleccionador tras la salida de Richard Páez, pero las negociaciones no pudieron concretarse por x causas. Pero ahora si llegó la oportunidad para demostrar su experiencia y gran nivel.
El nuevo DT después de tomar las riendas tendrá que trabajar fuerte para hacerla ganadora, también el Presidente de la (FVF), aclaró que el “Gobierno Nacional no ha tenido injerencia en la toma de decisiones de la Federación. Además señaló el acuerdo con las selecciones de Corea del Sur y Japón, en unos amistosos donde tendrán unos encuentros en los que debutará como el “Chita” como DT de la selección nacional, el primer compromiso seria el 5 de septiembre y el 9 contra los nipones.
Rafael Esquivel, presidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF). “Siempre estuve enfocado en que fuera Noel Sanvicente el DT de la selección”, comentó antes de darle la palabra al extécnico del Caracas Futbol Club, Real Esppor y Zamora, ya que Sanvicente es uno de los técnicos mejor preparados del balompié nacional, siendo que Venezuela se encontraba sin timonel desde finales de noviembre de 2013, tras la renuncia de Farías, al no clasificar al Mundial de Brasil 2014. Plasencia entrenó a la Vinotinto en el amistoso contra Honduras del 5 de marzo de este año, perdido 2-1. Este jueves la FIFA dio a conocer su ranking, donde Venezuela ganó diez puestos tras el Mundial, pese a no haber jugado.
Durante la presentación, el nuevo DT de la Vinotinto el “Chita“, dijo: “Voy a trabajar y luchar para llegar al Mundial Rusia 2018. Quiero estar a la altura de (César) Farías, (Richard) Páez y (José Omar) Pastoriza”. También Sanvicente, manifestó que es un orgullo dirigir “La Vinotinto”, al tiempo que agradeció a quienes lo han apoyado hasta ahora, “gracias a todos. Estoy agradecido con los fanáticos, orgulloso y feliz de estar aquí”, expresó, el “Chita” es poseedor de siete títulos de Primera División, más una Copa Venezuela, es el técnico más ganador de la historia del fútbol nacional de Venezuela.
“Noel Sanvicente Bethelmy” nacido en San Félix, estado. Bolívar, 21 de diciembre de 1964 Tiene 49 años, es un director técnico y ex futbolista venezolano. Noel es apodado como Chita por respeto, En su etapa de jugador profesional jugó en cuatro equipos de la Primera División de Venezuela entre las décadas de los 80 y 90, el primero de ellos fue el “Club Deportivo Mineros de Guayana” donde debutó, luego pasó al “Club Sport Marítimo de Venezuela” equipo en el cual obtuvo cuatro campeonatos (1986/1987, 1987/1988, 1989/1990 y 1992/1993). Cuando fue fichado por el equipo “Asociación Civil Minervén Bolívar Fútbol Club” (1994-1995), logrando un subcampeonato y el campeonato (1995/1996). Por último llegó al “Caracas Fútbol Club”, equipo del cual se tiene que retirar por sufrir una lesión fuerte en una rodilla que le impidiera seguir jugando.
Ha sido jugador internacional con la Selección de fútbol de Venezuela Vinotinto. Donde debutó entrando en 36º minutos de final del segundo tiempo en una Copa América de Brasil, disputado en el Estadio Fonte Nova de Salvador de Bahía contra Colombia el 3 de julio de 1989 con derrota de Venezuela 2 a 4 contra Colombia a disputando en 3 partidos donde Venezuela estaba en la Primera fase número 1 de titular donde pierde Venezuela 2 a 4 contra Colombia, en el siguiente juego Venezuela 1-1 Perú consiguiendo un empate en el tercero pierde, Venezuela 0-3 Paraguay disputando 175º minutos. Después de eso en finales de los 90 se convierte en coordinador nacional del balompié criollo.
Con 20 años, Noel Sanvicente estudio para ser entrenador de fútbol, luego iría a estudiar en Argentina, Brasil y México. Después de eso su carrera como director técnico comienza en 1998 cuando el “Caracas Fútbol Club” lo apoya para que Sanvicente dirigiera un equipo de categoría menor. Restando 4 partidos para finalizar la temporada 2001-2002 luego sería designado director técnico del “Caracas FC”, iniciándose así la mejor etapa del equipo rojo desde su fundación al lograr los títulos de 2002/2003, 2003/2004, 2005/2006, 2006/2007 y 2008/2009 ganando la Copa Venezuela, además del subcampeonato 2004/2005 y 2007/2008 Chita Sanvicente clasificó al Caracas FC, a los octavos de final de la Copa Libertadores, eliminando en la fase de grupos al River, logrando entregar al Caracas cinco títulos del balompié nacional y una copa Libertadores, el 17 de marzo de 2010 renuncia al Caracas FC, por no estar contento con los resultados del equipo a pesar de su buen juego en la Copa Santander Libertadores.
Luego de la renuncia presentada por el director técnico de la Selección de fútbol de Venezuela Richard Páez, la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) comienza a negociar con diferentes técnicos para que asumieran la dirección de La Vinotinto, entre ellos se encontraba Noel Sanvicente, sin embargo, luego de diferencias con la FVF sobre el plazo que Sanvicente, quien exigía que fuera de 4 años a cargo de la selección, y una mayor remuneración, la FVF decidió no contratarlo, ante la crítica de la opinión pública. Fue seleccionado en su lugar César Farías.
Para la Temporada 2010/2011 ficha con el “Real Esppor Club de Caracas” hoy “Deportivo La Guaira” equipo, con el que tiene una gran temporada en la que queda a 1 punto de ser campeón del torneo clausura 2010, y queda de segundo en la tabla acumulada, pero para la siguiente campaña y debido a una serie de malos resultados ligados a diferencias y problemas con la directiva del club debido a órdenes y estrategias técnicas, el 2 de diciembre de 2011 decide renunciar.
Es así que para la temporada 2012/2013, recibe varias ofertas para ser DT de varios equipos especialmente la del Deportivo Táchira Pero decide no aceptarla porque, además de seguir fiel orgulloso a su expresión comento "Yo nunca dirigiré al Deportivo Táchira", se le exigieron títulos inmediatos sin importar el costo, en su lugar decide aceptar la oferta del “Zamora Fútbol Club” pero con la condición de poner sus propias estrategias y realizar un proyecto a futuro, ya que pese a no prometer títulos inmediatos al llegar al club, sorprende a todos al lograr llegar a semifinales de la Copa Venezuela en 2012, y contra todo pronóstico con un equipo de muy poco renombre logrando quedar campeón del Torneo Clausura y dos semana más tarde se coronaría campeón de la Temporada “2012/2013”, empatando en la Ida en el estadio “La Carolina”, 1-1 ante el “Deportivo Anzoátegui”, y ganando 2-1 en la Vuelta convirtiéndose en el primer entrenador en ganar una estrella con el “Zamora Fútbol Club” un equipo distinto al Caracas Fútbol Club.
En la temporada siguiente y con un plantel muy parecido al que terminó campeón de la Temporada 2012/2013 Noel Sanvicente consigue el torneo clausura en un reñido partido contra “Zulia Futbol Club”, en el cual consigue la victoria 3-2, en el último minuto con un gol de [Juan Falcón], ante el equipo “Zuliano” y después tendría que enfrentarse a “Mineros de Guayana” en la Gran Final, el encuentro de ida el equipo de Barinas logró imponerse 4-1 al equipo Guayanés con un gol que hizo Juan Falcón en una jugada de “Fair Play”. En el partido de vuelta en el C.T.E. “Cachamay Mineros Club” se impuso con un marcador de 2-0 Sobre Zamora, pero no logró ser suficiente para obtener la copa ante su público, ya que el marcador global logro quedar 4-3 a favor de “Zamora FC”, con este resultado “Noel Sanvicente” consigue su Séptimo Campeonato y el segundo del equipo Barines siendo la segunda estrella que conseguía a este equipo demostrando al país que es el técnico más exitoso del país, superando a los pentacampeones Orlando Fantoni y Walter “Cata” Roque, con cinco estrellas cada uno.
Noel Sanvicente es en números el que más torneos ha ganado en el fútbol venezolano es el primero en ganar 7 campeonatos; el primero en ganar un campeonato con un equipo distinto luego de dirigir el “Caracas Fútbol Club” y el que más palmarés tiene desde que comenzó a dirigir a finales de la temporada 2001/2002. Además “Noel Sanvicente” se destaca como el técnico con más puntos del torneo venezolano, donde ha sumado 807 de los 1341 puntos que ha disputado hasta la fecha ya que cuando se trata de partidos de ida y vuelta en más del 80% de los casos su equipo empata en la ida 1-1 y en todos los partidos de ida su equipo marca por lo menos 1 gol.