¿Hacia Dónde va la Psiquiatría?
Francisco Traer es un Psiquiatra hispano Que conduce Tres Amenos y enjundiosos blogs, Cada Cual Más y Mejor dotado de originales puntos de vista y derroche de Información, no solo de la Especialidad Médica China de Vertientes Múltiples del Conocimiento: Neurociencia - Neurocultura La Nodriza de las hadas y el Rey Carmesí Neurobudismo es así que buscando llegar al punto de lo que el quiere decir y porque hago mención de el podría decir que es muy Interesante sur study EJEMPLO de la Manera en Que Traver rescata Conceptos de como la temeridad de las otras ramas de la Ciencia son interesantes y que además resalta muy favorablemente donde suelen en ocasiones casi discutidas y discutibles las doctrinas y los o las formas métodos de como la homeopatía de la solvencia intelectual que son indiscutibles en especial las del Dr. que Traver hace inevitable, pero de tal modo las formas de mantener la Mente abierta y de evitar la cerrazón de ideas estimulando el regreso.
Es así que su escrito me atrevo a resumir con, de entre todas, esta idea: “podemos vanagloriarnos de lo que sabemos pero nunca de lo que aún nos queda por saber.” Tengo la impresión de que en la humildad que cita está la verdadera clave u obstáculo para no haber adelantado más los últimos 150 años (los ejemplos ocuparían aquí mucho y hasta aburrirían, de tantos), el ejemplo del tv donde la (incluida la alusión a esa genial viñeta de Guille), me recuerda que “confundir las imágenes del televisor con el televisor mismo” vendría a ser lo que pensaba Platón con sus sombras y cavernas donde también la idea de que conocemos los efectos biológicos pero no los de fondo. "Mens sana in corpore" sano pero también corpore sano in mens sana, diría yo, pues se trata de un círculo vicioso, holístico, esa globalidad de la que ya llevamos hablando hace unos decenios (o sea, muchos días en términos de evolución).
Aunque lo antes expuesto la realidad del mito de la caverna de Platón, al igual de la idea de que la vida es “malla” (creo que se escribe así) o “ilusión” según la cultura india; se ha puesto muy de moda con películas como “Matrix”, que dan mucho que pensar. Un ejemplo clásico es el siguiente: Imaginemos que una persona está conectada a un aparato tipo video sofisticado que manda señales a todos sus sistemas sensoriales y que, a través de él, está viviendo lo que cree que es una experiencia completamente real. Y sólo cuando lo desconectan y lo despiertan se da cuenta que “su realidad” era “una película de video”. Mi pregunta es: ¿Sabríamos decir si en estos momentos estamos conectados o no a ese sofisticado aparato de video?
Cuando uso el termino de energía psíquica intento hablar de algo completamente independiente de lo neurofisiológico, aunque complementario a ello donde sería algo como el software con respecto al hardware es decir a los que se dedican a programación cuando utilizan un lenguaje propio, tienen sus propios instrumentos para analizar sus problemas y desarrollan nuevas posibilidades independientemente de cuál sea el substrato material-físico del ordenador donde, el programador sabe que muchas explicaciones de lo que pasa con el ordenador se deben al software y no hace falta recurrir al hardware aunque claro debo de leer mucho mas ya que en ocasiones hablo por lo poco aprendido en informática y en si no soy una programadora pero sé que no me desvió tanto de la idea ya que no he encontrado en paso revolucionario en este sentido que como ejemplo los psicólogos parecen querer adentrase en este tema pero, al final, muchos de ellos en seguida se refugian en lo biológico para hablar de la explicación última, y más aún los psiquiatras ¿Llegará un momento en que podamos hablar de una energía psíquica independiente con sus propias formulaciones, sus propias unidades de medida y sus propias capacidades de explicar las cosas sin recurrir a la biología? ¿Podremos llegar a hablar de energía psíquica sin tener que hablar de energía física, sin tener que hablar de calor, de ondas, de luces, de partículas, de impulsos neuronales o de genomas?
Aunque quizás el error está en aspirar a una energía “con una formulación propia”. Donde el concepto que deslizas de “depender” una de la otra y no creo que sea algo que haya que contemplar como nefasto ya que el mal no está en la dependencia, que se puede sintetizar o que se puede llamar interconexión, o interrelación donde el hecho del olismeo viene a ser la perspectiva de ver que todas esas “energías” o “fórmulas” son la mismas en distinta escala y que al empezar por ver esto, creo que lo demás es la fragmentación de la raíz donde toda confusión suele terminar, es decir que las figuras que provocaban las sombras de la caverna y la sombra ERAN lo mismo, claro hipotéticamente ya que la energía solo existe el espectro electromagnético y no en energía psíquica ya que no pueda ser medida en estas magnitudes porque en otras cosa es la información que es energía potencial, una especie de energía estática y no renovable, ósea. (Sin una no existía la otra, en este sentido eran igual).
Por. Celina Moncada